viernes, 31 de enero de 2014

Primera Generacion del Computador

Podrá encontrar  información sobre la Primera Generación del Computador, primeros inventos de la Primera Generación del Computador, Primeros Computadores, El Colossus, El Mark I, El Eniack computadores mas  sobresalientes en la Primera Generación de los computadores

Colossus

La máquina Colossus fue el secreto mejor guardado por los ingleses durante la Segunda Guerra Mundial. Se la considera una de las primeras computadoras electrónica, aunque más que una computadora era una "super-calculadora" con un fin muy específico: descifrar los mensajes de los alemanes codificados porEnigma.





•La primera Colossusse puso en funcionamiento en 1943, se basaba en la idea de universalidad de la máquina de Turing, estaba compuesta por más de 1500 tubos de vacío, la entrada de datos era por medio de tarjetas perforadas y los resultados se almacenaban en relés temporalmente hasta que se les daba salida a través de una máquina de escribir. Era totalmente automática, medía 2.25 metros de alto, 3 metros de largo y 1.20 metros de ancho.
OTRA IMAGEN DEL COLOSSUS

•El resultado que proporcionaba Colossusno era el texto de un mensaje descifrado, sino un paso intermedio, que luego se tenía que terminar de descifrar a mano.



El proyecto siempre fue ultra-secreto, ni siquiera los propios creadores pudieron ver todas las partes de la máquina. Nunca hubo manuales ni registros sobre su funcionamiento, e incluso su montaje se efectuó por etapas, usando personal distinto para que nadie conociera los detalles de la máquina al completo.
Tarjeta perforada con el código que descifraba Colossus




Tuvo un papel muy relevante para el desarrollo de la Guerra, el 1 de junio de 1944 interceptó y descifró un mensaje en el que Hitler y el alto mando alemán indicaban que esperaban un ataque aliado en Calais. Con el conocimiento de esta información, el general Eisenhower decidió el 6 de junio dirigir sus tropas a la costa de Normandía, produciéndose así el famoso desembarco de Normandia. El principio del fin de la Segunda Guerra Mundial.


LAS TARJETAS PERFORADAS



•El uso de las tarjetas perforadas en un censo e inicio de IBM
•La oficina de censo de los E.E.U.U., para agilizar la labor del censo del año 1890 en plena revolución industrial, patrocinó una competencia para encontrar medios más eficientes de tabular datos de censo.Gana el concurso un emigrante de padres alemanes llamado Herman Hollerith. 

Este, emplea las tarjetas perforadas y máquinas que las leen y perforan para efectuar esta tarea.

•Se comienza a incluir la electricidad en las máquinas de cálculo y precursoras de las computadoras. Herman Hollerithtras su éxito crea TabulatingMachine Company(1896) luego de finalizar con éxito el censo. Esta empresa años mas tarde, formaría junto con otras en 1911 Computing-Tabulating-RecordingCompany(C-T-R) que en 1924 fue cambiado formalmente a International Business Machines Corporation, IBM.




Mark I





El proyecto entre IBM y Howard Aiken para construir una computadora se inició en 1939. La Mark I se terminó en 1943, presentándose  oficialmente en 1944.

•En un principio la MARK I se llamaba ASCC (Calculadora Automática de Secuencias Controladas). Era una máquina automática eléctrica, aunque tenía componentes electromecánicos; podía realizar 5 operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división y referencia a resultados anteriores.


•La Mark I tenía 2.5 metros de alto y 17 metros de largo, pesaba 31500 kg, contenía 800 km de cable aproximadamente y tenía más de 3000000 de conexiones. Se programaba a través de una cinta de papel en la que había perforadas las instrucciones codificadas, la salida podía ser tanto por tarjetas perforadas como en papel ya que a la salida se podía conectar una máquina de escribir eléctrica. La máquina llamaba la atención porque tenía elegantes cubiertas de cristal muy llamativas.
•Cuando fue puesta en pleno funcionamiento en 1944 se usó para el cálculo de tablas de balística durante el final de la Segunda Guerra Mundial. Fue entonces cuando Aikencontó con la colaboración con un personaje importante en la historia de la informática: Grace Murray Hopper.
•Apesar de que era una computadora más lenta en comparación con las coexistentes con ella , como laENIAC, se usó hasta 1959, año en el que se la desmanteló, dejado partes en la universidad de Harvard y partes en el Instituto Smith Sonianen Washington (EE.UU).


ENIAC

•Salteándonos computadoras electromecánicas tales como la Z1, Z2 y Z3, AtanasoffBerryComputertambién llamada ABC; Collossus; Mark I y otras. A modo de ejemplo nos detenemos en una muy significativa: La ENIAC (ElectronicNumericalIntegratorAnd Calculator) computadora totalmente electrónica que se terminó de construir en el año 1947 con laincorporación del matemático John Von Neumann(1903 -1957) como consultor.




•Esta computadora es construida utilizando la tecnología de la época. Se usaron las válvulas de vacío para fabricarla. Podía ejecutar 5000 sumas por segundo. El equipo de diseño fue encabezado por los ingenieros John Mauchly y John Eckert de la universidad de ingeniería eléctrica Pennsylvania que diseñaron esta computadora principalmente para el ejército.

Características:

•La ENIAC ocupaba todo un sótano de la Universidad y consumía 200.000 W de electricidad. Necesitaba un sistema de aire acondicionado para disipar el alto calor que generaban sus 18.000 Válvulas que la formaban, además de otros elementos electrónicos tales como resistencias, capacitores, etc. La temperatura de la habitación se elevaba pese al aire acondicionado a unos 50 ºC en ocasiones. Lo que ocasionaba, que estas válvulas se quemen frecuentemente. El encontrar la válvula averiada era toda una tarea técnica.




•Esta gigante computadora fue todo un éxito en la época y, pese a que tenía una pequeña capacidad de cálculo comparada a las “pequeñas” computadoras actuales de uso domestico que la superan ampliamente, podían realizar cálculos que de no poseer esta enorme computadora se tardarían demasiado en realizarlos.



•La programación de la ENIAC, era muy complicada se debían cambiarse válvulas y hacer cambios de puentes cada vez que se la reprogramaba ya que el programa formaba parte física de la máquina.




•No piense el lector que hoy en día no existen computadoras que ocupen mucho espacio, existen con tecnologías actuales y funcionan a una velocidad incomparable con cualquier computadora de uso general. No obstante en los años 1970 computadoras como estas eran prácticamente las únicas existentes. Era un conjunto inmenso de componentes electrónicos que funcionaban electromecánicamente o bien principalmente a válvulas de vacío como en el caso de la ENIAC ocupando grandes dimensiones. El sector encargado de procesar los datos, es decir el procesador era gran parte de la máquina, por este motivo luego se consiguió poder reducir mucho las dimensiones con el desarrolle del transistor.
Tubo de vacío.

martes, 28 de enero de 2014

Segunda Generacion Del Computador


Las computadoras de la Segunda Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos.
Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras en las tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad.


CARACTERISTICAS DE LA SEGUNDA GENERACION DE COMPUTADORAS:
  •  Están construidas con circuitos de transistores.
  •  Se programan en nuevos lenguajes, llamados lenguajes de alto nivel.


EL TRANSISTOR

      
Es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia»). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, etc.

LA PRIMERA COMPUTADORA BASADA EN TRANSISTORES

La primera computadora basada puramente en transistores fue la TX-0 (Transitorized eXperimental computer 0), en el MIT. Fue un dispositivo usado para probar la TX-2. 

                                                        COMPUTADORA  TX-0


VARIOS INVENTOS:

-  En 1956, IBM introduce el primer disco duro.
El primer disco duro lo inventó la compañía IBM a principios de 1956 por encargo de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. Se le llamó RAMAC 305 (nombre que significa Método de acceso aleatorio de contabilidad y control) y estaba compuesto por un grupo de 50 discos de aluminio, cada uno de 61 cm de diámetro, que giraban a 3.600 revoluciones por minuto y que estaban recubiertos de una fina capa magnética. Podía almacenar hasta 5 millones de caracteres (5 megabytes).

                                    
                                                  
 
Este disco tenía una velocidad de transferencia de 8,8 Kbps ¡y pesaba ¡más de una tonelada! El 10 de febrero de 1954, el disco duro bautizado RAMAC 305 podía leer y escribir datos en sucesión, y se convirtió en el primero de lo que hoy llamamos Dispositivo de almacenamiento de acceso directo o DASD.


-   En el mismo año, se diseña la primera computadora comercial UNIVAC puramente basada en transistores.


Univac (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, también autores de la segunda computadora electrónica estadounidense, la ENIAC.  Fue la primera computadora fabricada para un propósito no militar, desde el año 1941.
Las computadoras UNIVAC I fueron construidas por la división UNIVAC de Remington Rand (sucesora de la Eckert-Mauchly Computer Corporation, comprada por Rand en 1951). 

-  Los programas de computadoras también mejoraron. En 1957, John Backus y sus colegas en IBM produjeron el primer compilador FORTRAN (FORmula TRANslator).
El COBOL, desarrollado durante la primera generación, estaba ya disponible comercialmente.

Escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computadora.

- La marina de EE.UU. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el primer simulador de vuelo (Whirlwind I).


- Burroughs, Univac, NCR, CDC, HoneyWell, los más grandes competidores de IBM durante los 60s, fueron conocidos como el grupo BUNCH.

-En 1961, Fernando Corbató en el MIT desarrolla una forma para que múltiples usuarios puedan compartir el tiempo del procesador. También se patenta el primer robot industrial.

- El brazo consta de 6 articulaciones, y se ha configurado para aproximarse al alcance de un humano, pero con una estructura de articulaciones diferente. Un par se montaron sobre una mesa y fueron operados conjuntamente con una cámara, que escanea la superficie de la mesa buscando objetos, como bloques, que podrían ser apilados. Se llevaron a cabo las tareas especificadas sin la utilización de la cámara.Este brazo del robot fue diseñado en 1969 por Víctor Scheinman, un estudiante deIngeniería Mecánica que laboraba en el Laboratorio de Inteligencia Artificial de Stanford.



-   En 1962, Steve Russell del MIT crea el Spacewar (el primer vídeo juego).





- En 1962 fue desarrollado por Ivan Sutherland en MIT el primer programa grafico que dejaba que el usuario dibujara interactivamente en una pantalla. El programa, llamado "Sketchpad," usó una pistola de luz para la entrada de gráficos en una pantalla CRT.


-  En 1963, el sistema defensa SAGE es puesto en marcha, gracias al cual se pudieron lograr muchos avances en la industria de la computadora.
Este anuncio de 1960 promociona las capacidades de SAGE , un sistema automatizado para el seguimiento y la destrucción de los bombarderos enemigos de EEUU. El corazón del sistema era el del equipo IBM AN/FSQ-7 , que con sus 275 toneladas es todavía el más grande del mundo. Cada equipo tenía 55.000 tubos de vacío, requiriendo 2000m2 de superficie, y era operado con tarjetas perforadas. Había 52 AN/FSQ-7 ordenadores en todo el país. El SAGE fue retirado a principios de 1980.



- En 1964, Douglas Engelbart inventa el mouse, y John Kemeny y Thomas Kurz desarrollan el lenguaje BASIC (Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code).




LA COMPUTADORA IBM 360:


En 1964 aparece el primer modelo de la computadora IBM 360. IBM había construido una versión con transistores de la 709, llamada 7090, y posteriormente la 7094. Tenía un ciclo de instrucción de 2 microsegundos, y 32K palabras de 36 bits. Estas computadoras dominaron la computación científica en los 60s.

El problema era la incompatibilidad de ambas computadoras: era imposible compartir el software, y de hecho era necesario tener dos centros de cómputos separados con personal especializado.
La IBM System/360 fue una computadora diseñada con múltiples propósitos. Era una familia de computadoras con el mismo lenguaje de máquina, pero mayor potencia. El software escrito en cualquiera de los modelos ejecutaba directamente en los otros (el único problema era que, al portar un programa de una versión poderosa a una versión anterior, el programa podía no caber en memoria).

LA PRIMERA SUPERCOMPUTADORA COMERCIAL:


En este año se pone en operaciones la computadora CDC 6600 de la Control Data Corporation, fundada y diseñada por Seymour Cray. Esta computadora ejecutaba a una velocidad de 9 Mflops (es decir, un orden de magnitud más que la IBM 7094), y es la primera supercomputadora comercial.